Mezcal has already taken its position as an ancestral drink, it is the progenitor of drinks such as tequila, raicilla, bacanora, sotol. Crops are generally wild and long-term, given such demand it is quite likely that their price will increase even more.
We promote the cultivation of commercial plantations of agave varieties salmiana, tobalá, cuishe, tepextate, cupreata, weberi that will have an exponential demand in the coming years. years.
We carry out associated productions, we participate with the technological and capital strategy, in order to bring the production to a successful conclusion where we share the profits from the benefits of this crop.
We select the variety of agave, according to the nature of the soil of the location.
We implemented the introduction of hectares of agave for each year of harvest, so that they have the possibility of obtaining an economic yield per year that allows them to continue growing.
We establish an associated production contract to guarantee the sale and the price with the mezcal companies.
If you have land and want to obtain good returns in the FUTURES markets, it is a good investment opportunity, we share risks and technological strategies.
-
El OBJETIVO
-
Realizar un plan de integración de negocios, buscando dentro del mercado internacional, a esos inversionistas con capital extranjero que buscan desarrollar nuevas marcas de destilados de agave para suministrar a sus canales de distribución.
-
-
El MERCADO
-
Es un Proyecto Dirigido al sector, para fomentar la inversión extranjera dentro del estado con la misión de promover el desarrollo integral del campo, con visión empresarial y responsabilidad social, mediante programas de crecimiento y políticas de recuperación de suelos sustentables, que propicien la rentabilidad y competitividad para el arraigo de su población en cada región, que cuenta con la denominación de origen.
-
-
VALORES
-
Son mercados que siguen creciendo año tras año en cantidad y calidad de producción y que nuestro campo puede fácilmente realizar en ellos una reconversión productiva.
Contribuir al bienestar de la población rural mediante la inclusión de los productores históricamente excluidos en las actividades productivas rurales, aprovechando el potencial de los territorios y los mercados locales. Incrementar las prácticas de producción sostenible en el sector agropecuario frente a los riesgos agroclimáticos.
El proyecto contiene el diseño de políticas públicas, los objetivos, estrategias y líneas de acción trazados para promover el desarrollo integral del campo, más competitivo, incluyente y con mejor calidad de vida para la población rural. Estos objetivos constituyen la columna vertebral del Programa Sectorial de Desarrollo del Campo Sostenible
Para la construcción de la Vertiente Desarrollo del Campo Sostenible, se recibieron propuestas por parte de los productores para mejorar el que hacer de la política pública, definiendo los siguientes retos:
• Implementar prácticas de producción sostenibles frente al cambio climático.
• Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales como el suelo, agua y biodiversidad.
• Aumentar la rentabilidad y competitividad de las unidades de producción agropecuarias.
• Mantener y mejorar el patrimonio Fito zoosanitario y de inocuidad agroalimentaria en el Estado.
• Crear oportunidades para la gente que vive en el campo tenga mejores condiciones y calidad de vida.
• Aumentar la capacitación en todos los eslabones de las cadenas productivas.
Agave Weber
Agave Espadin
Agave Salmiana
Agave Sierra Negra
Agave Jabali
Agave Cuishe
Agave Weberi (Arroqueño)
Agave Tepextate
Agave Cupreata
Agave Tobala
Agave Madre Cuishe
Agave Lechuguilla
El género agave es endémico del continente americano , su distribución abarca desde el sur de los estados unidos hasta Colombia y Venezuela incluyendo las islas del caribe, a nivel mundial se cuentan 210 especies, pero de todas estas variedades solo 159 crecen en MEXICO, de este grupo se separan 119 variedades que se consideran endémicas, es decir que solo se ha visto su genotipo en el territorio Mexicano, pero aún hay más, 88 de estas son micro endémicas, es decir que solo habitan dentro de un territorio de menos de 30,000 km cuadrados.
Esta riqueza de agaves en México se debe en gran parte a la hetereo-genidad del territorio con los diversos climas, suelos, topografía, geología y a las propiedades intrínsecas de cada tipo de agave, tales como su plasticidad genética, tolerancia ecológica, capacidad de dispersión, germinación de sus semillas, interacciones bióticas con otros organismos como los polinizadores, por eso se puede definir que México es el lugar ideal para el desarrollo y prosperidad de este tipo de cultivo.
Some of the most commercialized agave crops for agave syrups, mezcal and tequila are of the following varieties:
PAQUETE TECNOLÓGICO PARA UNA HECTÁREA
100% Secure Site / Shipping to all of Mexico
wholesale customer service line 444 5107483
hours from Monday to Friday from 9:00 a.m. to 5:00 p.m. p.m.
Saturdays from 9:00 a.m. to 2:00 p.m.