



Autoservicio LA PLAYA SA DE CV.
Cadena de tiendas de Autoservicio de Vinos y Licores, fundada desde 1947 en la ciudad de Guadalajara Jalisco.
FABRICA TEQUILERA EN AMATITAN
Planta destiladora de 150 mil litros mensuales, con los procesos de, mampostería, autoclave, molienda industrial en masas de 4 pasos, fermentación de mostos en tinas de acero inoxidable, y destilador tipo arábigo de acero inoxidable.
PLANTA MIELERA Y TEQUILERA
Planta destiladora de 550 mil litros mensuales, con los procesos de suave difusor, mampostería, autoclave, molienda industrial en masas de 4 pasos, fermentación de mostos en tinas de acero inoxidable, y destilador tipo arábigo de acero inoxidable.
A partir del año 2005 se fomentó del cultivo de plantaciones de agave, en zonas con denominación de origen de tequila, y desde 2017 que se viene fomentando plantaciones comerciales de agave Salmiana, Duranguenssis, Verde Cenizo, Verde Americana, Tepextate, Arroqueño y Sierra Negra, en zonas del altiplano potosino, fomentando también la creación de invernaderos en diferentes estados con denominación de origen de mezcal integrando semillas de agaves cupreata, tobala, cuiche y salmiana, creando una red de productores de hijuelos de agave para soportar la demanda de plantaciones y concentrando ésta nueva red de productores y asociados en una página de apoyo por internet y de servicio llamada agaveproductores.com
A partir de la puesta en marcha de la fábrica mielera en 2010 se continua incrementando las plantaciones ORGÁNICAS de agave azul tequilana weber como principal fuente de materia prima, pero ahora el gran reto es incorporar plantaciones orgánicas de con denominación de origen de mezcal.
Ante el crecimiento constante del mercado tequilero y mezcalero a nivel internacional incorporamos un departamento dedicado a atender a clientes para las creaciones de marcas nuevas.
Realizando maquilas para las marcas ya existentes.
Introduciendo nuevas marcas al mercado de tequilas, mezcales, licores, cremas todas para introducir en el mercado nacional e internacional .
Socios Comerciales en Joint Venture
De 1995 a 1998 se nos encomienda la publicidad y propaganda en San Luis Potosí, para la penetración de una nueva marca de un destilado de "Brandy Torres". para Bodegas La Negrita de Guadalajara SA de CV.
Se trabaja para las familias Tequileras desde 1995 a enero de 2020 para dar a conocer marcas como Cazadores, Pueblo Viejo, Orendain, 7 Leguas, alguna de las cuales se mantienen en el mercado.
En el 2003 Se participa en la creación de publicidad y propaganda para la penetración en el mercado del tequila 30-30, Fiesta Mexicana, Rey de Copas, del fabricante Agroindustria Guadalajara SA de CV, también se crean estrategias de mercado para otros tequilas como Pueblo Viejo, San Matías, San Matías Gran Reserva del fabricante Tequila San Matías de Jalisco SA de CV. En 2006 se generan los primeros contratos de maquila para las fábricas de destilados de agave. Para 2007 Se nos encarga la Creación de maraca de exportación, para los tequilas como 88 Eighty Eight, Burgues Azteca, One With Life, de la fábrica destiladora Las Américas SA de CV, también para los tequilas como leyenda de México. Vikera, El conde azul, la Gritona del fabricante Vinos y Licores Azteca SA de CV. En 201o se crea la Organización Agave Productores con agricultores de agave de diferentes variedades Azul, Espadín, Cupreata, Salmiana, Duranguensis, Tepextate, Tobala, Weberi, Sierra Negra, Maximiliana, Coyote, Cuishe, algunos permanecen en el mercado otros migraron a diferentes cultivos. En 2015 se sube la a nube la página agaveproductores.com
En 2017 Se comienza la maquila de agave espadín para el Jarabe de agave o para el endulzante de agave, también la producción de Inulina, se comienza la comercialización de agave espadín de Oaxaca para el fabricante en Jalisco Idea Company SA de CV. Para 2019 se comienza la exportación de tequilas Pura Sangre, Cimarrón, Don Fulano, Don Lorenzo de la destiladora Tequileña SA de CV. Para 2022 Comienzan las solicitudes de maquila de Mezcal blancos, añejos y extra-añejos, se comienza a certificar fabricantes de mezcal en el estado de Oaxaca para realizar las maquilas internacionales de los Mezcales Merlinus, Dilong, Mageva, en 2022 se logra consolidar en una sola planta, contar con diferentes procesos de fabricación como son el de Suave difusor, Auto-clabe, Mamposteria, Pre-Hispanico, producción de inulina y fabricación de Jarabe de Agave.









Agave Weber
Agave Espadin
Agave Salmiana



Agave Sierra Negra
Agave Jabali
Agave Cuishe

Agave Weberi (Arroqueño)


Agave Tepextate
Agave Cupreata



Agave Tobala
Agave Madre Cuishe
Agave Lechuguilla
El género agave es endémico del continente americano , su distribución abarca desde el sur de los estados unidos hasta Colombia y Venezuela incluyendo las islas del caribe, a nivel mundial se cuentan 210 especies, pero de todas estas variedades solo 159 crecen en MEXICO, de este grupo se separan 119 variedades que se consideran endémicas, es decir que solo se ha visto su genotipo en el territorio Mexicano, pero aún hay más, 88 de estas son micro endémicas, es decir que solo habitan dentro de un territorio de menos de 30,000 km cuadrados.
Esta riqueza de agaves en México se debe en gran parte a la hetereo-genidad del territorio con los diversos climas, suelos, topografía, geología y a las propiedades intrínsecas de cada tipo de agave, tales como su plasticidad genética, tolerancia ecológica, capacidad de dispersión, germinación de sus semillas, interacciones bióticas con otros organismos como los polinizadores, por eso se puede definir que México es el lugar ideal para el desarrollo y prosperidad de este tipo de cultivo.


Sitio 100% Seguro / Envíos a todo México

linea de atención a clientes en Mayoreo 444 2510429
horarios de Lunes a Viernes de 9:00 am a 17:00 pm.
Sabados de 9:00 am a 14:00 pm